
Ciclotimia: el largo proceso para encontrar mi diagnósis
Cuando tenía 16 años, entré en una depresión. Los factores no son importantes en este momento, pero fueron muchas cosas.

Cuando me preguntan
Andrea Martínez. Tanta muerte, tanta sangre que pinta las calles de todo el mundo de color carmín y las impregna de su nauseabundo y característico olor a óxido.

La generación del FOMO
Jimena Morales. ¿Sientes que vas atrasado? Es casi imposible no sentirlo. Tener acceso a las redes sociales las 24 horas del día, los siete días de la semana, nos hace estar más conectados y expuestos, ya que no podemos separarlas de la vida real.

La juventud utópica
Lucas Anaya Vázquez. Las cachetadas de la vida son necesarias para encontrar soluciones técnicas; pero sin el idealismo –sin la juventud– los tecnicismos se vuelven innecesarios y fútiles, se pudren en el aire seco y estático porque la perspectiva de futuro es inexistente.

¿Cómo sabes que eres hombre o mujer?
Oriana Gidi. El sistema de género binario es muy limitante y le causa una fuerte crisis de identidad a muchas personas, porque nadie les dijo que hay más opciones.

El uno, la otra y le otre
Marianne Milner. El lenguaje no solo está vivo, sino que también es el resultado del poder que le damos. Por eso creo que el lenguaje inclusivo es necesario. Implica un esfuerzo de replantear cómo es que pensamos, el por qué, pero también de romper con esas casillas binarias.

El día en que el mundo paró
Leire San Román. Nos enseñaron a triunfar como individuxs. Ahora que estamos aisladxs del resto de la sociedad y que nos encontramos en un estado que no nos permite saber si la computadora es nuestra ama o esclava, volteamos la vista a la colectividad.

La vida vista con cristales
Miriam. ¿Cuál es el propósito de etiquetar experiencias con el pensamiento fijado en blanco y negro? Si te permites ver las cosas con varios cristales de colores, se abren muchas más puertas.

México Bárbaro
Luis Cervantes. Con un Estado indiferente, ¿qué nos queda? ¿El ajusticiamiento (linchamiento) social?

En el mismo barco
Andrea Martínez. Nos escudamos detrás de un extraño sentido del humor, hacemos nuestra misión el encontrar lo cómico dentro de lo lúgubre. La empatía ha sido reemplazada y bloqueada.

México racista
Andrés Martínez. Somos especialistas en pensar lo “políticamente incorrecto” y en decir, con seguridad, lo “políticamente correcto”.