Escuchemos las voces de nuestras hermanas Afganas
A nosotras como feministas nos toca escuchar a nuestras hermanas afganas que piden protección, acceso a la educación y libertad.
Tenemos miles de voces de mujeres Afganas pidiendo ayuda, pidiendo libertad, asustadas por la llegada de los Talibanes. Este grupo fundamentalista surgió a partir de la retirada de las fuerzas soviéticas de Afganistán. Anteponen los valores islámicos, además de imponer una estricta interpretación del Corán. La ideología en la que se basan releva a las mujeres a ciudadanas de segunda clase con una participación mínima en los roles sociales. Se les prohibió trabajar, ir a la escuela, hacer deporte o ir a estadios, se impuso el uso obligatorio de la Burka y se negó una atención médica de calidad poniendo en peligro a miles de mujeres y a sus familias.
Cuando los Talibanes fueron derrocados por una coalición liderada por Estados Unidos , las mujeres hicieron avances en Afganistán. En el 2004 la Constitución del país garantizó la igualdad de derechos y cuotas para la participación de las mujeres en el Parlamento. Las niñas fueron recibidas nuevamente en la escuela, mejoró el acceso a la salud y las mujeres llegaron a tener sus propios negocios.
Sus derechos se vieron amenazados por primera vez desde la salida de los talibanes cuando el presidente Donald J. Trump acordó la salida de las fuerzas armadas de Afganistán, acuerdo que el presidente Biden respaldó y se inició la retirada en julio de este año. En cuanto a la intervención estadounidense, en mi opinión fue algo que permitió a las mujeres Afganas avanzar en esta lucha por sus derechos. Esto no significa que se deban imponer los valores occidentales, sino que las misma mujeres Afganas deben definir los suyos.
Por el lado de Estados Unidos esta guerra representó siempre derramamiento de sangre y recursos, por eso decidieron hacer la retirada. Ellos dejaron la ciudad con soldados capacitados y armamento, pero con lo que no contaron fue el miedo de los Afganos a los talibanes, ya que aunque en algunas ciudades los afganos dieron pelea, en otros se rindieron sin más y les abrieron paso. Estados Unidos no pudo prever el ritmo con el que los talibanes recuperaron el poder. Sólo nueve días después los insurgentes tomaron Kabul, la capital.
Foto: Ehimetalor Akhere Unuabona
Este nuevo gobierno talibán asegura que será inclusivo y está dispuesto a mantener algunos derechos para las mujeres. La pregunta es: ¿cuáles serán esos derechos? Uno de estos es la educación para las niñas. La verdad es que muy pocos funcionarios talibanes están de acuerdo con que las niñas asistan a la escuela después de la pubertad, otros no creen en absoluto en las escuelas para niñas.
La llegada de los talibanes representa para las mujeres la pérdida de sus empleos o negocios, la falta de educación superior para las mujeres como es la universidad, el forzar a mujeres afganas a casarse con talibanes y la prohibición de teléfonos o internet.
He visto en redes sociales a personas preguntando ¿Dónde están las feministas? Y mi respuesta es: aquí. A nosotras como feministas nos toca escuchar a nuestras hermanas afganas que piden protección, acceso a la educación y libertad. Están peleando por sus derechos, como si hubiéramos regresado cien años o más en el tiempo. Debemos escuchar a nuestras hermanas , dar voz a sus experiencias y exigencias, no imponer nuestra visión. Nos toca expandir esta plataforma que ellas fundaron, porque las mujeres Afganas no deben ser olvidadas.
Debemos informarnos acerca de lo que pasa y cómo podemos ayudar desde nuestra trinchera, me queda claro que no todxs estamos en posibilidades de donar, pero algo que todxs podemos hacer es informarnos. Ir más allá de lo que escribí hoy: ver documentales, leer libros o noticias y escuchar podcasts. Nos toca educarnos y reflexionar ¿Cómo podemos amplificar sus voces? ¿Qué puedo hacer para ayudarlas en su lucha?
Les dejo el link donde pueden donar para ayudar a las mujeres de Afganistán.
https://www.womenforwomen.org/
Referencias
CNN Español. (2021, 17 agosto). ¿Cómo es ser mujer bajo el régimen de los talibanes en Afganistán? CNN. Recuperado el 21 de agosto del 2021 desde: .https://cnnespanol.cnn.com/2021/08/16/ser-mujer-afganistan-talibanes-orix/
Nagourney, E. (2021, 19 agosto). ¿Quiénes son los talibanes? The New York Times.Recuperado el 21 de agosto del 2021 desde: https://www.nytimes.com/es/2021/08/17/espanol/definicion-talibanes.html